domingo, 6 de mayo de 2018

ESTRATEGIAS DE PRECIO



Las diferentes estrategias de precios son:
  • PRECIOS DE PENETRACIÓN: consiste en fijar un precio inicial bajo para conseguir su adaptación en el mercado, para así atraer mas cantidad de consumidores y obtener ingresos del mercado. as mismo el elevadas ventas reducen los costos de producción.
  • PRECIOS DE PRESTIGIO: consiste en establecer precios altos para que así los consumidores sean consientes de la calidad del producto y se sientan a atraídos y lo adquieran.
  • DESCREMADO DE PRECIOS: consiste en fijar un precio inicial elevado a un producto nuevo, parea que así sea adquirido por los consumidores que desean el producto, y tienen la capacidad económica para hacerlo. una vez satisfecha la demanda del segmento de mercado, el producto avanza en su ciclo de vida y se reduce el precio  orientado a otros segmentos de mercado.
  • ORIENTADOS A LA COMPETENCIA: esta estrategia consiste en prácticamente monitoriar a la competencia y así mismo actuar. la empresa debe actuar según su situación ajustándose a los precios de la competencia, diferenciarse de la competencia con precios superiores, diferenciarse de la competencia con precios inferiores o manteniendo el precio frente a la competencia.
  • PRECIO PARA CARTERA DE PRODUCTO: esta estrategia esta orientada a establecer diversos precios que maximicen la rentabilidad de la empresa, hay que tener en cuenta que dentro de esta estrategia se tienen precios para productos opcionales o complementaros, precios para productos cautivos, y precios para paquete de productos.
  • PRECIOS POR ÁREA GEOGRÁFICA: esta estrategia esta asociada con los costos referente al transporte desde el punto de producción hasta el área geográfica donde están los consumidores y también esta asociado con las condiciones administrativas de venta.
Imagen relacionada

No hay comentarios.:

Publicar un comentario